Por qué es importante actualizar el firmware del router (y cómo hacerlo)
Tabla de contenidos

El router es la primera línea de defensa frente a las amenazas cibernéticas que pueden llegar a tu red local desde internet o incluso desde dispositivos infectados conectados a tu propia red.
Al igual que ocurre con el sistema operativo del ordenador y las apps del teléfono móvil, es necesario actualizar el firmware del router de forma periódica para solucionar fallos de seguridad, mantener la calidad de la conexión en niveles óptimos y disfrutar de mejoras.
En este artículo, revisamos los riesgos de conectarte a internet con un router obsoleto y los pasos a seguir para actualizar el firmware del router de forma rápida y sencilla.
El rol del firmware en la seguridad de tu red
El firmware es el cerebro del router, el software encargado de gestionar el tráfico de red y todos los dispositivos conectados, así como los protocolos de seguridad que protegen tus datos de amenazas cibernéticas.
Si el router es el portero de tu red local hacia internet, el firmware es el entrenamiento que le permite garantizar la seguridad y el orden en tu red WiFi. Para mantenerle alerta y al día de los últimos trucos de quienes quieren acceder a tu local sin permiso, es necesario actualizar el firmware del router a la última versión disponible.
A medida que pasa el tiempo sin actualizar el firmware del router, tu red se vuelve más ineficiente y vulnerable a riesgos de seguridad.
Riesgos de un firmware obsoleto
Actualizar el firmware del router cuando el fabricante va lanzando nuevas versiones debería ser un hábito cotidiano en el mantenimiento de tu red para garantizar una conexión a internet segura y estable.
Estos son algunos de los riesgos de tener un router con un firmware obsoleto:
- Vulnerabilidades de seguridad: Los hackers y los fabricantes de routers detectan fallos de seguridad constantemente y publican actualizaciones para corregirlos. Al no actualizar el firmware del router, los ciberdelincuentes pueden aprovechar el fallo sin corregir para acceder a tu red local y robar datos sensibles, controlar tus dispositivos de forma remota, realizar ataques a otros sitios de internet desde tu dirección IP, pasar a formar parte de redes de bots, etc.
- Bajo rendimiento de la conexión: El firmware es responsable de optimizar el uso de la red para que todos los dispositivos dispongan de una conexión estable de alta velocidad. Un firmware obsoleto puede causar interrupciones en la conexión y velocidades de navegación inferiores a la contratada. Además, las actualizaciones del fabricante suelen incluir mejoras en el rendimiento del router y nuevas funcionalidades, como puede ser el control horario del WiFi o el acceso a un servicio VPN, por ejemplo.
- Incompatibilidad con nuevos dispositivos: La velocidad a la que evolucionan los protocolos de seguridad y conectividad de los dispositivos tecnológicos hace imprescindible actualizar el firmware del router para que siga funcionando con los aparatos más modernos. De lo contrario, puedes encontrarte con que no puedes conectarte a internet con tu nuevo portátil porque no reconoce el router o es incompatible.
Para minimizar estos riesgos, es importante comprobar periódicamente la disponibilidad de nuevas actualizaciones para tu router e instalarlas siguiendo los pasos que explicamos a continuación.
En routers modernos es imprescindible, ya que es muy común que el fabricante publique nuevas versiones solucionando fallos o añadiendo nuevas funcionalidades.
En el caso de routers antiguos, es importante cerciorarse de que tenemos instalada la última versión que, aunque puede ser de hace tiempo, será la versión más actualizada y que mejor funcionará.
Cómo actualizar el firmware del router en 4 pasos
Aunque los pasos para actualizar el firmware del router son similares, el procedimiento específico varía en función del modelo y fabricante.
En los aparatos más antiguos, el proceso es totalmente manual y el usuario debe estar pendiente de descargar e instalar las nuevas actualizaciones. Incluso puede ser necesario hacer uso de un pendrive para actualizarlo.
Aunque la forma exacta de hacerlo puede variar, actualizar el firmware de un router suele ser un proceso sencillo
En routers más modernos, existe la opción de automatizar completamente el proceso de forma que el router se actualiza automáticamente durante las horas de inactividad, aunque siempre es posible hacerlo de forma manual.
Veamos cómo actualizar el firmware del router, paso a paso.
1. Comprobar si el router está actualizado

Los fabricantes de routers publican actualizaciones de firmware de forma «aleatoria» cuando tienen novedades que incorporar al software, sin una periodicidad específica. Si tu router no te avisa automáticamente cuando hay una nueva versión del firmware disponible, deberás comprobarlo periódicamente de manera manual.
Abre el navegador web en tu ordenador y accede al router como administrador con tu usuario y contraseña a través de la dirección IP que corresponda (suele ser 192.168.1.1 o 192.168.0.1). Si estas no funcionan, puedes consultar la dirección IP de tu router desde el menú Inicio del ordenador: teclea CMD + Enter, escribe el comando «ipconfig/all» en la pantalla y busca la dirección de la puerta de enlace en los resultados.

Una vez dentro del menú de configuración del router, busca el apartado de actualización del firmware / software. En función del modelo de router, puede que solo muestre el nombre de la versión de firmware instalada, que indique la disponibilidad de una versión más reciente, o incluso que ya tenga descargada la actualización y esté pendiente únicamente de tu aprobación para instalarla.
2. Obtener la versión más reciente del firmware
Si tu router descarga automáticamente las actualizaciones de firmware, puedes saltarte este paso. De lo contrario, verifica la marca y modelo del aparato y busca en la web del fabricante la versión más reciente del firmware para tu router y descarga el archivo en tu ordenador.
Es recomendable revisar la disponibilidad de actualizaciones una vez al mes para asegurarse de tener el router optimizado frente a las últimas amenazas cibernéticas.
3. Instalar la actualización
Para instalar la nueva versión del firmware, accede al apartado de Actualización de firmware / software del router en el navegador web. Si es un modelo manual, habrá un botón para cargar o examinar archivos que te permite transferir el archivo descargado de la web del fabricante al router.
Si el router descarga automáticamente la versión más nueva del firmware, solo tendrás que hacer clic para instalarla y comenzar la actualización, sin más.
4. Reiniciar y verificar la conexión
Al actualizar el firmware del router, este se reinicia de forma automática, por lo que todos los dispositivos de la red perderán la conexión a internet durante unos minutos. Tenlo en cuenta a la hora de programar la actualización.
Si todo va bien, el router debería reiniciarse con el firmware actualizado y la conexión a internet se restablece automáticamente en todos tus dispositivos.
Actualización de firmware a distancia
Si utilizas el router proporcionado por tu proveedor de internet, es posible que tengas la opción de actualizar el firmware del router desde la página web o app de cliente de la operadora, incluso si no estamos conectados a nuestra red local, desde cualquier lugar.
Las aplicaciones de algunos operadores permiten gestionar el router a distancia
De igual manera, cada vez más fabricantes desarrollan apps para gestionar el router. Esto permite actualizar el firmware del router y realizar cualquier otro ajuste en la configuración de la red WiFi o ethernet directamente desde el móvil.
Consejos para evitar errores de actualización

Actualizar el firmware del router suele ser una operación sencilla que dura menos de 5 minutos. Sin embargo, hay ciertos errores comunes que pueden entorpecer el proceso:
- En primer lugar, si vas a descargar manualmente la nueva versión del firmware, asegúrate de que lo haces en la página oficial del fabricante y que se corresponde con el modelo exacto de tu router. De lo contrario, la actualización fallará.
- La mayoría de fabricantes de routers son extranjeros y la página web en español no siempre está actualizada. Visita la web principal para conseguir el firmware más reciente, ya que el archivo es el mismo, no importa el idioma.
- Descarga la versión nueva del firmware y la antigua. De esta forma, si la actualización da algún error, puedes volver a instalar la anterior.
- Haz una copia de seguridad de la configuración del router antes de actualizar el firmware. Es poco frecuente, pero puede ocurrir que la actualización devuelva el router a los ajustes de fábrica y tengas que volver a configurarlo. En ese caso, agradecerás tener a mano la configuración de IPs, DHCP, DNS y los puertos abiertos.
Conclusión
Un firmware actualizado protege tus datos y sistemas contra las últimas amenazas cibernéticas, ofrece una mayor estabilidad en tu conexión a internet y asegura la compatibilidad con todos tus dispositivos. No lo pases por alto y configura la actualización periódica si es posible o establece alertar para acordarte de revisar el estado de actualización del firmware de tu puerta de entrada a internet.